top of page

O CORAZÓN NA BOCA

Coprodución co Centro Dramático Galego polo seu 40 aniversario

SINOPSIS


¿Qué significa soñar? ¿Qué implica?

¿Qué significa soñar con 16 años? ¿Y con 83?

¿Cuáles son los sueños de aquellos niños que un día fuimos?

¿Cuáles son los trenes que no tomamos? ¿Cuáles están por tomar?

Un elenco de 20 personas de entre 18 y 80 años se emocionará y, con la valentía de quien sueña en voz alta, nos invitará a un viaje a través de los sueños.

Los imposibles, los que se cumplen, los que ya se han olvidado, los que dejamos pasar pero hemos clavado, los que con este trabajo se harán realidad... Todo esto desde la comunidad teatral gallega, su lengua y su historia.

¿Por qué?

Porque es nuestro aniversario en el teatro gallego y al soplar las velas habrá un deseo que cumplir hoy en nuestros escenarios.

¡Que empiece la fiesta!

_DSC9754
_MG_9014
_MG_8958
_DSC9789
_MG_8951
_MG_8986
_MG_9120
_MG_9081
_MG_9084
_MG_9181
_MG_9190
_MG_9154

INFORMACIÓN DEL PROYECTO


El teatro está lleno de sueños, sueños imposibles y sueños que parecían imposibles y se cumplieron, sueños pendientes que nunca se cumplirán, sueños a los que hemos renunciado, sueños del pasado y del presente. En «O corazón na boca», los sueños de los protagonistas se nos presentarán en escena en forma de personajes y nos contarán el recorrido de los sueños en las diferentes etapas de la vida. Porque nosotros, como el teatro, también estamos llenos de sueños.
Una investigación de NAUTA con la comunidad FEGATEA que, durante un año de proceso, presenta un espectáculo intergeneracional de creación colectiva para celebrar el teatro gallego, la lengua y estos 40 años de historia.

Director: Rafael Rey
Dramaturgia: Nauta Teatro
Ayudantes de dirección: Carlos Gallardo, Pilar Pingarrón y Raquel Garabal
Elenco: María Dolores González Roel, Reyes López Taboada, Ricardo Jiménez Jiménez,
Lucía González Carballás, María José González Costas, José Ángel Camba Pereira,
Pablo Fernández Bello, Raúl Alonso Rodríguez, Carlos Iglesias Rebolo, Antonio
Vázquez Turnes, Edita Álvarez Silva, Valentín Entrialgo Ramos, Candela Carballas
Salgado, Sabela Pereira Rodríguez, Victoria Bugarín Lo, Chelo Pampillón Alonso, Adela
Bertolo Lueiro, Pablo Aldrey

INVESTIGACIÓN:
IDENTIDADE DE XÉNERO

INVESTIGACIÓN: IDENTIDADE DE XÉNERO

 

La investigación teatral sobre identidad de género fue un proyecto impulsado por la EFFEA (Fondo de Festivales Europeos para Artistas Emergentes), y en colaboración con el Festival Galicreques que consistió en seis sesiones de investigación teatral gratuita, una sesión de recopilación de materiales y dos muestras a público: una en el teatro Constante Liste de Teo y una en A Gentalha do Pichel en Santiago de Compostela. Todo esto dirigido por la compañía de teatro Nauta y el artista drag y actor Nico Elsker. 

La investigación, que tuvo lugar entre el 18 y el 23 de diciembre de 2023, se centró en la identidad de género desde la expresión teatral, en concreto la máscara teatral desde diferentes perspectivas: partiendo de la máscara neutra, la máscara expresiva, la media máscara hasta la máscara corporal como pueden ser el bufón o el drag. 

Escogimos la máscara como el elemento nuclear para la investigación por varios motivos. En primer lugar porque la máscara es un elemento transformador, transforma el cuerpo y precisa de ponerse al servicio de ella y su dinámica. En esa metamorfosis vemos un lugar ideal para investigar los cuerpos y en concreto el constructo de género. La máscara es la representación perfecta de los arquetipos y estereotipos sociales y por eso con ella podremos ponerlos en duda, deconstruirlos y investigar que hay debajo. Parte del trabajo también estuvo en investigar elementos del día a día que tienen un genero asociado y que también actúan como máscara como unos zapatos de tacón o un bigote.

3
PORTADA DIA_3-2549
DIA_2-2486
DIA_2-2436
DIA_1-2216
10(1)
10
9
9(1)
8
7
6
5
4
4(1)
3(1)
1
2
1PORTADA
1. PORTADA
bottom of page