top of page

LA COMPAÑIA

Nauta es una joven compañía galaico-francesa. Un grupo de creadores que vienen del teatro físico, la música, la danza y los mundos de la máscara y el títere.

Del deseo de profundizar, investigar y descubrir el arte escénico del día de hoy, Nauta va a un teatro donde los estilos se unen para abrir nuevos espacios. A un arte disponible para un público sin élites y sin preferencias. A un punto de encuentro donde sumergirse en lo extraordinario del arte.

EQUIPO

Rafael Rey Domech Nauta Teatro

RAFAEL REY DOMECH

Desde pequeño descubre el mundo de la marioneta y el teatro gracias a sus padres y su compañía Titeres Cachirulo. Se forma en la Escuela de Artes Escénicas Pábulo en Santiago de Compostela y en 2015 decide trasladarse a Madrid donde se forma en la Escuela de interpretación Jorge Eines y se diploma en la Escuela Internacional de Mimo y Teatro Gestual Nouveau Colombier. Su encuentro con la pedagogía de Jaques Lecoq de la mano de Arturo Bernal le anima a profundizar en esta formación y viaja a Bruselas donde se diploma en la École Internationale de  théâtre LASSAAD (2017 - 2019). Se especializa en el teatro del movimiento de la guía de Lassaâd Saïdi y Norman Taylor. Forma parte en la organización del Festival Internacional de Títeres Galicreques (Galicia) donde profundiza e investiga generando actividades y espacios de encuentro sobre el arte de la marioneta.

RAFAEL REY DOMECH

Coordinación de Compañia
Producción y Contratación
Dirección de Espectáculos
Máscaras y Títeres

MATHIAS RODRIGUEZ

Mathias Rodriguez Nauta Teatro

MATHIAS RODRIGUEZ

Actor creador, es en Tours (Francia) en el Curso del Centre Dramatique National donde Mathias descubre su pasión por el teatro y decide dedicar su vida a ello. Después de sus estudios de artes escénicas en Rennes en 2014 se forma en Toulouse en el Conservatorio de Teatro. En 2016 se diploma en la formación de actores del Hangar (Toulouse). Su recorrido continua en Bruselas en la Escuela International de teatro LASSAAD (2017-2019).  Despues de su fomacíon viaja a España para desarollar su proyecto artistico.

Formado a la danza, los títeres, acrobacia y fascinado con las máscaras y el teatro físico, Mathias explora las artes escénicas y busca un teatro vívo y pluridisciplinar.

Coordinación de Compañia
Diseño Web
Actor
Máscaras y Títeres

Carlos Gallardo Nauta Teatro

CARLOS GALLARDO

CARLOS GALLARDO

Desde los 17 empieza a tener contacto con el mundo del teatro y del cine, naciendo en ese momento su pasión por encontrar el punto de encuentro entre ambos. Se forma en Comunicación Audiovisual y, mientras tanto, inicia sus estudios profesionales en la Escuela de Artes Escénicas Pábulo en Santiago de Compostela.

En 2016, decide trasladarse a Madrid para formarse en la Escuela Internacional de Mimo y Teatro Gestual Nouveau Colombier y, en 2018, completar su aprendizaje en la Escuela Internacional de Teatro Arturo Bernal, especializándose en la pedagogía Lecoq. Es entonces cuando funda Teatro Crudo, compañía con la que explora el bufón contemporáneo y las estructuras postdramáticas.En 2020 se cruza en su camino Nauta y comienza su colaboración.

Coordinación de Compañia
Diseño Gráfico y Audiovisual
Redes Sociales

Actor
Iluminación

Tomé Mouriño Covelo Nauta Teatro

TOMÉ MOURIÑO COVELO

Cantante y multi-instrumentista espcializado, acordeón y guitarra. Desde pequeño ha tenido una relación muy cercana al arte y a la música. Desde 2006 empieza sus estudios partiendo de escuelas de música tradicional para posteriormente interesarse en la formación de música clásica y jazz. Participa desde corta edad y con vocación artística en diversas propuestas pero las primeras que fueron importantes surgen a partir del 2016:DeNinghures, un grupo folk que surge con el objetivo de componer piezas originales desde la música de raíz gallega. En 2018 ganan el premio de Novos Valores del festival Festigal.La formación Rebezo, un proyecto de letras y música originales galardonada en 2019 como una de las propuestas finalistas en el X Concurso Narf Con Nauta inicia en 2019 su trayectoria en el mundo del teatro.

TOMÉ MOURIÑO COVELO

Músico
Actor

Lydia Guez Nauta Teatro

LYDIA GUEZ

Artista, performer y scenografa su práctica se mueve entre las artes visuales y escénicas. Su trabajo empezó desarrollándose cuando se diplomó durante su DNAP con las felicitaciones en 2017 al Institut Supérieur d’Art de Toulouse (Francia). Después de pasar por el Kunstoschule Weissensee de Berlin (2018, Alemania), decide profundizar su práctica de la performance y del cuerpo al Institut Supérieur d’Art et de Chorégraphie en la Académie Royale des Beaux-arts de Bruxelles (Bélgica) donde consiguió su Master en 2021. En su trabajo, se interesa tanto al cuerpo del performer como del espectador dentro de experiencias y espacios inmersivos. Crea escenografías hechas de cuerpos y objetos a la vez reales y artificiales donde se cruzan escritura poética y universos sonoros. Colabora con Nauta desde 2021

LYDIA GUEZ

Actriz
Escenografía
Vestuario

Pilar Pingarrón Nauta Teatro

PILAR PINGARRÓN

PILAR PINGARRÓN

Conoce el teatro desde muy pequeña. Tras diplomarse en el Laboratorio de teatro William Layton en Madrid en el año 2015, se encuentra la pedagogía Lecoq en la Escuela internacional de mimo Nouveau Colombier, en la que se diploma en 2018. Interesada por la voz y la palabra, realiza talleres con Joaquín Notario, Vicente Fuentes y canto con Eva Frey. En el año 2019 crece su interés por la danza y recibe clases en espacio en blanco por Tejido Conectivo y realiza talleres con Yeiner Chicas y Lucio A. Báglivo. Es cofundadora de la compañía Teatro Crudo en Madrid, en el año 2019 de la que nacen dos espectáculos de creación colectiva que investigan el bufón y las nuevas dramaturgias. Le interesa del teatro su poder ritual e investigar la mezcolanza de diferentes disciplinas que abran nuevos horizontes de expresión y encuentro con el público.

Coordinación de Compañia
Distribución y Venta
Actriz

Balea.png

LAURA DUARTE

LAURA DUARTE
 

Inicia sus pasos en el mundo teatral estudiando interpretación en la Escuela de Artes Escénicas Pábulo (2015-2020), compaginando con estudios universitarios de Comunicación Audiovisual (USC, 2013-2017) y luego un posgrado en Gestión Cultural (USC, 2018-2019).Paralelamente, participa en el Festival Galicreques y en el Festival Curtocircuíto, siendo parte del persoal de ayuda a la producción. Más adelante en la empresa de gestión cultural BenCuriosa es responsable de producción.
En el año 2020 comienza en la Escuela Gallega de Teatro Musical (EGTM), centro en el que se forma en la disciplina de teatro musical, participando como actriz principal en diversos montajes. En esta compañía realiza también tareas de distribución y es técnica de sonido y de iluminación.
En 2022 se une a la compañía Nauta.

Diseño Gráfico
Distribución y Venta

Raquel Garabal Carbajal Nauta Teatro

RAQUEL GARABAL CARBAJAL

RAQUEL GARABAL CARBAJAL

Actriz
Iluminación

Comienza su formación en la Universidad de Santiago de Compostela, donde su interés por las artes visuales y el cine la llevan a graduarse en Comunicación Audiovisual en el año 2017. Paralelamente, inicia sus estudios teatrales en la Escuela de Artes Escénicas Pábulo, en 2015, donde descubre su interés por la expresión del cuerpo. En 2016, se inicia en el teatro de marionetas, trabajando en proyectos con la  compañía Títeres Cachirulo. Continúa su recorrido en el Institut del Teatre de Barcelona, en 2018, en el itinerario de interpretación físico y visual, acabando por especializarse en teatro físico. Entre sus disciplinas se encuentran la danza contemporánea, el mimo corporal, el teatro de objetos, el trabajo con máscaras o la acrobacia.

Ilustraciones de Tristán Ron

Tristan Ron Nauta Teatro

TRISTAN RON

Siempre ha tenido una estrecha relación con el dibujo y las artes visuales. Creció viendo cine, leyendo cómics y acudiendo a toda clase de espectáculos de teatro, música, performance y danza en la Sala Nasa. Fue a cursos y academias de dibujo y de cómic desde niño hasta licenciarse en 2020 en el Grado de Bellas Artes en la Universitat Politécnica de Valencia.  Su obra es abierta y no toma un único camino ni su dibujo es de un sólo estilo. Experimenta con las posibilidades expresivas y capacidades narativas propias del cómic. Su relación con Nauta empezó a principios de 2020

TRISTAN RON

bottom of page